2 de julio de 2019 (Ocurrirá en el Océano Atlántico, Chile y Argentina, durará 4 minutos 32 segundos)
14 de diciembre de 2020 (Será sobre Chile y Argentina,. durará 2 minutos y 10 segundos)
4 de diciembre de 2021 (Se verá en la Antártida, se extenderá 1 minutos y 5 segundos)
8 de abril de 2024 ( Se verá en México, los Estados Unidos y Canadá, podría durar 4 minutos y 28 segundos)
12 de agosto de 2026 (Será en el Ártico, Groenlandia, Islandia y España, durará 2 minutos y 18 segundos)
2 de agosto de 2027 (Ocurrirá en España, Marruecos, Argelia, Libia, Egipto, Arabia Saudita, Yemen y Somalía, tendrá una duración máxima de 6 minutos y 23 segundos)
22 de julio de 2028 (Podrán disfrutarlo desde Australia y Nueva Zelanda, durará 5 minutos y 10 segundos)
25 de noviembre de 2030 (Ocurrirá sobre Botsuana, Sudáfrica y Australia, se verá durante 3 minutos y 44 segundos)
Otras informaciones que se manejan detallan que hasta el 2040 ocurrirán otros Eclipses Solares totales , a saber; 2033; 2034; 2035; 2037; 2038; 2039 consecutivamente cada año.
Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function get_poll() in /home/developer/public_html/wp-content/themes/televen/single.php:162
Stack trace:
#0 /home/developer/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include()
#1 /home/developer/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/developer...')
#2 /home/developer/public_html/index.php(17): require('/home/developer...')
#3 {main}
thrown in /home/developer/public_html/wp-content/themes/televen/single.php on line 162