¿Por qué es ideal consumir uvas de forma regular?

por: Yesimar Gerdler

01/01/2022 | 1:00 pm

Pixabay - Imagen referencial

En la naturaleza existen tres tipos de uvas, entre ellas rojas, verdes y moradas; pero también muchas formas de consumirlas como al natural, en zumo o mermelada, sin olvidar el vino y las pasas.

La uva es una fruta con pocas calorías, mucho contenido de agua y rica en nutrientes. Sin embargo, los beneficios de su consumo son numerosos, gracias a su poder antioxidante como la quercetina, que ayuda al cuerpo a la lucha contra la formación de radicales libres dañinos.

A continuación te presentamos algunos de ellos:

Cáncer

Las uvas contienen poderosos antioxidantes conocidos como polifenoles, que pueden retardar o prevenir muchos tipos de cáncer, incluyendo el de esófago, pulmón, boca, faringe, endometrio, páncreas, próstata y colon.

Enfermedades del corazón

El flavonoide quercetina es un anti-inflamatorio natural que minimiza el riesgo de aterosclerosis y su alto contenido en polifenoles.

También puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV), mediante la prevención de la acumulación de plaquetas y la reducción de la presión arterial a través de mecanismos anti-inflamatorios.

Presión arterial

Debido a su alto contenido en potasio, las uvas son recomendables para las personas con presión arterial alta.

Estreñimiento

El consumo de alimentos que tienen un alto contenido en agua, como las uvas, la sandía o el melón, pueden ayudar a mantenernos hidratados y a tener evacuaciones intestinales regulares.

Las uvas también contienen fibra; esencial para minimizar el estreñimiento.

Alergias

Debido a los efectos antiinflamatorios de la quercetina, el consumo de uvas puede ayudar a aliviar los síntomas de las alergias, incluyendo la secreción nasal, los ojos llorosos y la urticaria.


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function get_poll() in /home/developer/public_html/wp-content/themes/televen/single.php:162 Stack trace: #0 /home/developer/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include() #1 /home/developer/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/developer...') #2 /home/developer/public_html/index.php(17): require('/home/developer...') #3 {main} thrown in /home/developer/public_html/wp-content/themes/televen/single.php on line 162