¿Tienes diabetes? Sigue estos consejos al momento de hacer ejercicio

por: Elena Velásquez

01/07/2022 | 6:00 pm

Pixabay - Imagen Referencial

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos una de cada 11 personas padece diabetes; una enfermedad crónica a la que se debe hacer frente no solo con medicamentos, sino también con una alimentación sana y una rutina de ejercicios.

Sin embargo, es necesario establecer ciertos parámetros al momento de realizar la actividad física, puesto que cualquier exceso podría ser contraproducente; por eso, hoy te presentamos algunos consejos al momento de entrenar.

masa muscular

Consulta a tu médico

En primer lugar, siempre es importante visitar a un especialista para conocer las condiciones en las que se encuentra el organismo y para recibir orientación sobre lo que se puede hacer y lo que no, al momento de ejercitarse. Asimismo, es importante realizarse una prueba de esfuerzo.

Usa la indumentaria correcta

Antes de pensar en una actividad concreta o en las herramientas que podrías necesitar para realizarla, concéntrate en elegir ropa y zapatos adecuados para entrenar. Opta por prendas que beneficien la transpiración y un calzado que no produzca ampollas, rozaduras u otro tipo de lesiones que pudieran traer futuras complicaciones.

Vida

Elige una actividad que también te beneficie emocionalmente

El ejercicio puede llegar a ser tedioso y desmotivarte, por eso, es ideal practicar alguna actividad que te genere una sensación de alegría, tranquilidad o bienestar. Compara prácticas como las caminatas, bailoterapia, ciclismo, gimnasia, yoga, natación, senderismo u otras.

Aumenta la intensidad progresivamente

Comenzar cualquier práctica en un alto nivel de intensidad suele dar malos resultados. Inicia tu actividad física a un ritmo bajo y ve incrementándolo con el paso de los días, las semanas y los meses.


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function get_poll() in /home/developer/public_html/wp-content/themes/televen/single.php:162 Stack trace: #0 /home/developer/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include() #1 /home/developer/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/developer...') #2 /home/developer/public_html/index.php(17): require('/home/developer...') #3 {main} thrown in /home/developer/public_html/wp-content/themes/televen/single.php on line 162