por: Jonás Rodríguez
05/09/2022 | 10:00 am
Chequeado
Este domingo, 04 de septiembre, los ciudadanos chilenos rechazaron, por amplia mayoría, la propuesta de Constitución hecha por el Gobierno del país sudamericano, la cual buscaba sustituir la carta magna heredada durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Según los datos divulgados recientemente, con el 88% de lo votos escrutados, el «Rechazo» acumula un 62% de los votos, mientras que el «Apruebo» totaliza 38%.
«Tremenda paliza del rechazo sobre el apruebo (…) Nadie anticipó esta distancia de más de 20 puntos porcentuales», indicó la socióloga Marta Lagos.
Cabe recordar que el documento buscaba una «plurinacionalidad» indígena y contaba con un paquete de derechos sociales en salud, aborto, educación y pensiones.
Es una derrota a la refundación de Chile (…) Vamos a continuar con la voluntad de continuar el proceso constituyente, vamos a cumplir nuestro compromiso», puntualizó el presidente del partido ultraconservador UDI, Javier Macaya.
Asimismo, es importante mencionar que en octubre de 2020, el plebiscito para decidir iniciar un proceso constitucional logró un 80% de votos a favor.
«Es un desastre, estoy super triste (…) No puedo creer esto (…) Hemos pasado muchas cosas en la calle para terminar así», enfatizó la activista María José Pérez.
Según los expertos, entre las propuestas que generaron divisiones en el proyecto, figuran algunos derechos relacionados al aborto, la vivienda «digna», etc.
Tras los resultados, el mandatario chileno, Gabriel Boric, compartió la posibilidad de ejercer una una remodelación de su gabinete presidencial en los próximos días.
«Hacer frente a estos importantes y urgentes desafíos requerirá prontos ajustes en nuestros equipos de Gobierno para enfrentar este nuevo período con renovados bríos», declaró.
Esto confirmaría los reportes de algunos medios locales, los cuales afirmaban que la gestión de Boric estaba estudiando hacer cambios en su equipo.
La propuesta de Constitución fue elaborada durante un año por una Convención Constitucional y contaba con 388 artículos.