por: Jonás Rodríguez
03/08/2022 | 5:00 pm
@SVMI
Este miércoles, 03 de agosto, el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), Juan Manuel Teixeira, detalló que desde el pasado 01 de agosto se han registrado 15 mil personas en el sistema «Biocheck».
En este sentido, recordó que el pase tiene como objetivo validar electrónicamente el esquema de vacunación de los viajeros que intentan entrar al país desde el extranjero.
«El 30 de mayo la comisión nacional contra el covid autorizó al protocolo de bioseguridad del sector aéreo eliminar el paso donde se le exigía a los pasajeros que deseaban ingresar al país la prueba PCR en origen a cambio de la presentación del esquema de vacunación completo, esa revisión quedó a cargo de las aerolíneas, pero se notó que se venía incumpliendo, y empezamos a encargarnos nosotros», explicó.
De igual forma, el funcionario comentó que se trata de un mecanismo que se ha usado en otros países como España, Chile, Uruguay, Aruba, Canadá y Singapur.
«El de nosotros está adecuado a nuestra necesidad, y es un sistema donde el usuario va a colocar sus datos, y su esquema de vacunación, y eso se verifica desde una sala situacional», agregó.
Por último, detalló que los rechazos en la plataforma están vinculados a pruebas de vacunación falsas o códigos QR que corresponden a otras personas.