Jóvenes adictos a la tecnología son propensos a sufrir déficit de atención

por: Yesimar Gerdler

01/02/2020 | 6:00 pm

Pixabay - Imagen Referencial

Según un estudio realizado por la Universidad del Sur de California (USC) y publicado en la revista científica de la Asociación Médica Estadounidense, los jóvenes que usan con más frecuencia los dispositivos digitales son dos veces más propensos a sufrir del Desorden de Déficit de Atención/Hiperactividad (Adhd).

El informe dio seguimiento a aproximadamente 2 mil 600 adolescentes durante dos años, y analizó sus hábitos de utilización de aparatos digitales más los efectos de éstos en sus comportamientos.

El profesor de Medicina Preventiva y Psicología, y director del Laboratorio de Salud, Emoción y Adicción de la Escuela de Medicina de USC, Adam Leventhal, destacó que las nuevas tecnologías móviles «pueden ofrecer acceso durante todo el día a una estimulación rápida y de alta intensidad, lo que ha incrementado la exposición a los medios digitales mucho más allá de lo que había sido estudiado».

«Podemos afirmar con confianza que los adolescentes que fueron expuestos a altos niveles de medios digitales resultaron significativamente más propensos a desarrollar síntomas de Adhd en el futuro», aseguró el profesor.

Los investigadores seleccionaron a 2 mil 587 participantes de un total de 4 mil 100 estudiantes de preparatoria, con edades comprendidas entre 15 y 16 años, quienes fueron elegidos entre un grupo de escuelas públicas de Los Ángeles y estudiaron el uso que le dieron a 14 plataformas digitales; descubriendo que un 10% de quienes utilizaban estas plataformas con frecuencia, mostraron síntomas de Adhd.

Por el contrario, el 4.6 % de estudiantes que no eran usuarios frecuentes de los sistemas digitales no mostraron síntomas.

Leventhal explicó que aunque el estudio no establece una relación causa/efecto, sí muestra «una asociación estadística significativa», además resaltó que los resultados «ayudan a llenar un vacío» para entender cómo los aparatos de tecnología móvil y sus contenidos ilimitados representan un riesgo para la salud mental de los menores.


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function get_poll() in /home/developer/public_html/wp-content/themes/televen/single.php:162 Stack trace: #0 /home/developer/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include() #1 /home/developer/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/developer...') #2 /home/developer/public_html/index.php(17): require('/home/developer...') #3 {main} thrown in /home/developer/public_html/wp-content/themes/televen/single.php on line 162